Características , diferencias y semejanzas en los elementos de la animación

9 / 03/17
Las semejanzas entre los 3 es que hacen una ilusión óptica por así llamarlo y que gracias al movimiento y la sombra generan la ilusión como lo había comentado.
En mi opinión pienso que con un solo giro u otras forms de rotar genera un gran movimiento que
Resultado de imagen para folioscopioFOLIOSCOPIO
 sistema se basa en el fenómeno de persistencia retiniana, descubierto en el siglo XIX por el científico belga Joseph Plateau. Dicho fenómeno explica que una imagen luminosa permanece en nuestra retina al menos una décima de segundo, por lo que la sucesión de una serie de imágenes fijas a determinada velocidad permite que nuestro cerebro interprete la ilusión de un movimiento real.
TAUMATROPO
Resultado de imagen para taumatropo gifEl taumatropo es un juguete óptico que se emplea para producir sensación de movimiento en las imágenes. Consiste en un disco con una imagen en cada una de sus caras. En los extremos del disco se ponen dos cuerdas o gomas que se retuercen mucho, de forma que, al estirarlas, el disco comienza a girar a toda velocidad. El rápido giro crea en el espectador la ilusión óptica de que ambas imágenes están juntas. 
FENAQUISTISCOPIO
Fenaquistiscopio, del griego espectador ilusorio, juguete inventado por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau para demostrar su teoría de la persistencia retiniana en 1829.
Consiste en varios dibujos de un mismo objeto, en posiciones ligeramente diferentes, distribuidos por una placa circular lisa. Cuando esa placa se hace girar frente a un espejo, se crea la ilusión de una imagen en movimiento.
Resultado de imagen para fenaquistiscopioPoco después de su invención, Plateau descubrió que el número de imágenes para lograr una ilusión de movimiento óptima era dieciséis, lo que con posterioridad aplicarían los primeros cineastas usando dieciséis fotogramas por segundo para las primeras películas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Animación