Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Opiniones

16/03/17                                                        Opiniones Pedro: Su folioscopio esta padre pero no tiene mucho color , su fenaquistiscopio me gusto , esta bien echo , hizo un buen trabajo con su taumatropo Guillermo: Su folioscopio esta al revès , no trajo su fenaquistiscopio ni taumatropo José Manuel : Su folioscopio esta muy largo pero me gusto , su taumatropo esta bien hecho y su fenaquistiscopio esta muy flojo de la parte de atrás . Alex : su taumatropo esta muy padre e ingenioso , su fenaquistiscopio no le entendí pero se ve muy padre y folioscopio tiene muchas hojas Vallejo : su taumatropo esta muy padre y original le falta color , su folioscopio esta muy corto pero padre , fenaquistiscopio esta padre

Características , diferencias y semejanzas en los elementos de la animación

Imagen
9 / 03/17 Las semejanzas entre los 3 es que hacen una ilusión óptica por así llamarlo y que gracias al movimiento y la sombra generan la ilusión como lo había comentado. En mi opinión pienso que con un solo giro u otras forms de rotar genera un gran movimiento que FOLIOSCOPIO  sistema se basa en el   fenómeno de persistencia retiniana , descubierto en el siglo XIX por el científico belga   Joseph Plateau . Dicho  fenómeno explica que una imagen luminosa permanece en nuestra retina al menos una décima de segundo, por lo que la sucesión de una serie de imágenes fijas a determ inada velocidad permite que nuestro cerebro interprete la ilusión de un movimiento real. TAUMATROPO El taumatropo es un juguete óptico que se emplea para producir sensación de movimiento en las imágenes. Consiste en un  disco con una imagen en cada una de sus caras . En los extremos del disco se ponen dos cuerdas o gomas q ue se retuercen mucho, de forma que, al estirarlas, el disc...

Animación

Imagen
22/02/17 Animación  Mirar es por un tiempo detallado y observar es por un tiempo en especifico y a alguien en especifico desde que el hombre es hombre todo el mundo puede mirar , ver, observar pero esta parte siempre se ha echo natural a lo largo de la historia  Otras culturas se dieron cuenta que era importante comunicar lo que sucedía los vestigios son elementos tangibles hay vestigios como pinturas o cerámica donde se puede observar pinturas o dibujos griegas o arte egipcio lo que intentaban hacer era darle movimiento el ser humano vivió etapas complicadas y difíciles en 1640 hubo gente que trato hacer más felices a la persona consideraba proyectar dibujos en movimiento sobre pantallas esos dibujos que eran hechos a mano se hacían en una pantalla conocida como linterna mágica este invento fue creado por un Alemán llamado el taumatropo , y un joven belga llamado Joseph  Antoine Plataeu , phenakistoscopio consisitía con una serie de dibujos con un movimiento...